1.205 views 7 mins 0 Comments

Situaciones de Aprendizaje: Qué Son y Cómo Diseñarlas

- lomloe
marzo 5, 2015
Held positively regarding belched one the darn contrary instantaneous crud hello firm more hound forsook involuntary but pre-set beneficent portentous so so however less.

Las situaciones de aprendizaje son una de las grandes novedades de la LOMLOE. Este enfoque pedagógico busca integrar los elementos curriculares en actividades significativas y competenciales que permitan a los alumnos desarrollar y aplicar tanto las competencias clave como las competencias específicas.

En este artículo, te explicamos qué son las situaciones de aprendizaje, cómo diseñarlas paso a paso y qué aspectos debes tener en cuenta para adaptarlas a la programación didáctica y a las oposiciones.


¿Qué es una Situación de Aprendizaje según la LOMLOE?

Según los Reales Decretos 95/2022, 157/2022, 217/2022 y 243/2022, una situación de aprendizaje es:

“Una herramienta eficaz para integrar los elementos curriculares mediante tareas y actividades significativas y relevantes para resolver problemas de manera creativa y cooperativa, reforzando la autoestima, la autonomía, la iniciativa, la reflexión crítica y la responsabilidad.”

💡 ¿Qué significa esto en la práctica?
✔ No son simples actividades aisladas, sino proyectos o retos en los que el alumnado debe poner en juego sus competencias.
✔ Suponen un aprendizaje contextualizado, conectando los conocimientos con su aplicación en la vida real.
✔ Favorecen metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) o el Aprendizaje Cooperativo.

📌 Ejemplo práctico:
🔹 Un profesor de Ciencias propone una situación de aprendizaje en la que los alumnos deben investigar la contaminación en su localidad y proponer medidas para mejorar la calidad del aire.
🔹 Para ello, deberán aplicar saberes básicos de química y biología, trabajar en equipos cooperativos y presentar sus conclusiones en formatos digitales.

Este enfoque fomenta la autonomía y la creatividad, alineándose con los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).


Cómo Diseñar Situaciones de Aprendizaje en 5 Pasos

Si quieres diseñar situaciones de aprendizaje eficaces, sigue estos cinco pasos:

📌 1️⃣ Define los Objetivos de Aprendizaje

Antes de diseñar una situación de aprendizaje, es fundamental establecer objetivos claros.

✔ ¿Qué competencias específicas y clave queremos desarrollar?
✔ ¿Qué habilidades y conocimientos queremos que el alumnado adquiera?

📌 Ejemplo: En una materia de Lengua Castellana, el objetivo podría ser:
“Desarrollar la competencia comunicativa mediante la creación de un podcast sobre noticias actuales.”


📌 2️⃣ Plantea un Reto o Problema Realista

El corazón de una situación de aprendizaje es el problema o reto que el alumnado debe resolver.

✔ Debe estar contextualizado en la realidad del estudiante.
✔ No debe tener una única solución, permitiendo la creatividad.

📌 Ejemplo en Matemáticas:
“Los alumnos deben diseñar un presupuesto para un viaje escolar, aplicando cálculos matemáticos y gestionando los gastos de manera eficiente.”


📌 3️⃣ Diseña Actividades Competenciales

Las actividades dentro de la situación de aprendizaje deben:

Relacionarse con los saberes básicos del currículo.
Movilizar las competencias clave en un contexto práctico.
Promover el trabajo individual y cooperativo.

📌 Ejemplo en Ciencias Sociales:
🔹 Investigación sobre el impacto de las redes sociales en la sociedad.
🔹 Debate en clase sobre las ventajas y desventajas del uso de Internet.
🔹 Creación de una campaña digital para concienciar sobre el buen uso de la tecnología.


📌 4️⃣ Integra Recursos y Herramientas Diversas

Para fomentar el aprendizaje significativo, es importante combinar diferentes recursos y formatos:

Materiales analógicos y digitales (libros, artículos, vídeos, podcasts).
Trabajo con TIC (blogs, presentaciones interactivas, herramientas colaborativas).
Uso de metodologías activas (aprendizaje basado en proyectos, gamificación).

📌 Ejemplo en Educación Física:
“Los alumnos diseñan una rutina de ejercicio saludable utilizando una aplicación móvil para registrar sus progresos.”


📌 5️⃣ Evalúa el Progreso con Rúbricas e Indicadores de Logro

La evaluación en la LOMLOE debe basarse en criterios de evaluación y competencias específicas.

✔ Utiliza rúbricas de evaluación para medir el desempeño.
✔ Relaciona la evaluación con los indicadores de logro.
✔ Aplica una evaluación formativa y continua.

📌 Ejemplo de rúbrica en un proyecto de historia:

Criterio de Evaluación Nivel Bajo (1-3) Nivel Medio (4-6) Nivel Alto (7-10)
Análisis de fuentes históricas No identifica fuentes clave. Identifica algunas fuentes, pero sin análisis profundo. Analiza y compara fuentes con argumentación crítica.
Trabajo en equipo Participa poco o no colabora. Colabora de manera puntual. Trabaja activamente y contribuye con ideas.

Este tipo de evaluación favorece la autoevaluación y la metacognición, elementos esenciales en la LOMLOE.


Diferencias entre Situaciones de Aprendizaje y Unidades Didácticas

Algunas comunidades autónomas han adoptado las situaciones de aprendizaje como sustitución de las unidades didácticas, mientras que otras las combinan.

Aspecto Unidad Didáctica Situación de Aprendizaje
Enfoque Centrado en contenidos. Centrado en competencias.
Metodología Tradicional, estructurada en lecciones. Activa, basada en retos y problemas.
Evaluación Exámenes y actividades clásicas. Evaluación por competencias y rúbricas.
Flexibilidad Más rígida y programada. Más adaptable a cada contexto.

💡 Conclusión: Si ya trabajabas unidades didácticas con enfoque competencial, el cambio será mínimo. Si no, es momento de adaptar la enseñanza a un enfoque más activo.


Claves para Diseñar Situaciones de Aprendizaje Exitosas

📌 Resumen de Ideas Clave:
No son actividades aisladas, sino retos integrados en un contexto real.
✅ Se enfocan en el desarrollo de competencias clave y específicas.
✅ Favorecen metodologías activas y el uso de TIC.
✅ La evaluación debe ser continua, formativa y basada en rúbricas.
✅ Son una herramienta esencial en la LOMLOE y en las oposiciones.

Si necesitas ayuda para diseñar tu programación didáctica con situaciones de aprendizaje bien estructuradas, en OpoBlog podemos asesorarte.

📩 Escríbenos y asegura la mejor preparación para tu oposición.