Los elementos transversales en la LOMLOE representan un eje fundamental en la educación actual. Con la aprobación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, que modifica la Ley Orgánica de Educación (LOE), se refuerza la importancia de una enseñanza basada en valores, inclusión y competencias clave.

Este es un aspecto crucial en la elaboración de programaciones didácticas, unidades didácticas, situaciones de aprendizaje y planes de apoyo, siendo una de las consultas más frecuentes entre opositores y docentes. En este artículo, analizamos en profundidad qué son los elementos transversales en la LOMLOE, su impacto en la enseñanza y cómo aplicarlos de manera efectiva en el aula.


¿Qué son los elementos transversales en la LOMLOE?

Los elementos transversales son aquellos aspectos educativos que atraviesan todas las áreas del currículo, fomentando valores fundamentales en la formación del alumnado. Estos incluyen:

En la LOMLOE, estos principios se enmarcan en un concepto más amplio: la transversalidad en el currículo, como se menciona en el texto normativo:

“La transversalidad es una condición inherente al Perfil de salida, en el sentido de que todos los aprendizajes contribuyen a su consecución. De la misma manera, la adquisición de cada una de las competencias clave contribuye a la adquisición de todas las demás. No existe jerarquía entre ellas, ni puede establecerse una correspondencia exclusiva con una única área, ámbito o materia, sino que todas se concretan en los aprendizajes de las distintas áreas”.


Características de los Elementos Transversales

Los elementos transversales en la LOMLOE presentan las siguientes características principales:

1. Carácter Integrador

Estos contenidos no pertenecen a una única área, sino que se integran en todas las materias. Por ejemplo, la educación en valores puede trabajarse desde Lengua Castellana mediante la lectura de textos con enfoque social o en Ciencias Naturales con proyectos sobre sostenibilidad.

2. Importancia Social

Los elementos transversales responden a necesidades sociales actuales, como la igualdad de género, la educación ambiental o la alfabetización digital.

3. Conexión con el Desarrollo Personal

El alumnado debe desarrollar actitudes y valores para su integración en la sociedad, promoviendo la empatía, el pensamiento crítico y la conciencia ciudadana.


Lista de Elementos Transversales en la LOMLOE

Según el currículo nacional

La LOMLOE integra los siguientes aspectos transversales en el currículo:

Comprensión lectora
Expresión oral y escrita
Comunicación audiovisual y uso de TIC
Educación emocional y en valores
Fomento de la creatividad y del pensamiento científico
Educación para la salud y educación afectivo-sexual

Adaptaciones en las Comunidades Autónomas

Cada comunidad autónoma puede incorporar sus propios elementos transversales. Veamos algunos ejemplos:

📌 Andalucía

📌 Canarias

Estos elementos se incorporan en los currículos autonómicos y deben trabajarse en todas las etapas educativas.


Ejemplos Prácticos de Aplicación en el Aula

1. Integración en Situaciones de Aprendizaje

Los elementos transversales deben estar presentes en las unidades didácticas y situaciones de aprendizaje. A continuación, se presentan algunos ejemplos de integración:

Elemento Transversal Actividad en el Aula Unidades Didácticas
Cultura Andaluza Celebración del Día de Andalucía 1, 2
Comprensión Lectora Lectura y análisis de textos 2, 3, 4, 11
Uso de TIC Creación de presentaciones y búsquedas guiadas 5, 6, 7, 8, 11, 12
Educación Ambiental Proyecto de reciclaje y consumo responsable 6, 7, 8
Iniciativa Emprendedora Creación de un proyecto de emprendimiento escolar 8, 9, 10, 11
Igualdad de Género Debate y análisis de casos sobre igualdad 4, 10, 11, 12

Estos ejemplos permiten una implementación efectiva de los elementos transversales en la práctica docente.


Beneficios de los Elementos Transversales en la Educación

Trabajar los elementos transversales potencia la educación integral del alumnado y aporta múltiples beneficios:

En definitiva, los elementos transversales contribuyen a una enseñanza más significativa y alineada con los retos del siglo XXI.


Ejemplo de Integración en Secundaria

Para ilustrar cómo los elementos transversales pueden incorporarse en Secundaria, se presentan algunas tareas y ejercicios prácticos:

Elemento Transversal Ejemplo de Actividad
📖 Comprensión Lectora Lectura y debate sobre artículos de actualidad
🌍 ODS y Educación en Valores Análisis de la Agenda 2030 y sus implicaciones
🏥 Educación para la Salud Estudio de hábitos saludables y nutrición
💡 TIC y Comunicación Audiovisual Creación de blogs o presentaciones interactivas
👫 Igualdad de Género Análisis de campañas publicitarias y debate sobre estereotipos

Estas estrategias favorecen un aprendizaje más contextualizado y vinculado a la realidad del alumnado.


Conclusión

Los elementos transversales en la LOMLOE representan un pilar fundamental en la educación actual. Su correcta integración en la enseñanza garantiza un aprendizaje más completo y alineado con los valores de una sociedad inclusiva y democrática.

Si eres opositor/a y necesitas asesoramiento para incluir los elementos transversales en tu programación didáctica, unidades didácticas o situaciones de aprendizaje, contáctanos.